El Directorio de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) informó el día de hoy que Ronald Bown Fernández ha decidido iniciar su trámite de jubilación, lo que implica dejar su cargo de Presidente del Directorio de nuestra institución en un breve plazo. A través de un comunicado el Directorio de ...
La Ley 20.998, que rige a los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), se promulgó en febrero de 2017, pero entró en vigencia en octubre de 2020, al publicarse su Reglamento (Decreto Supremo N°50 del MOP). La nueva normativa, si bien establece importantes avances, ha generado también gran inquietud, por cuanto, muchos operadores de ...
La 14ª edición de Fruit Attraction, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se celebrará en Madrid del 4 al 6 de octubre. Con unas previsiones optimistas de participación, que se estima alcanzarán los niveles de 2019, el periodo de inscripción para participantes ya está abierto. Las empresas del sector hortofrutícola tienen la oportunidad de ...
Las dificultades en las exportaciones de uva de mesa, arándanos y manzana al hemisferio norte, fueron uno de los temas tratados por Fedefruta con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. “Es fundamental generar mesas de trabajo y llegar a acuerdos con las concesionarias para evitar este tipo de dificultades más adelante”, indicó el representante ...
Un total de 24 millones de insectos estériles son distribuidos semanalmente por el Centro de Producción de Insectos Estériles (CPIE) del SAG a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Metropolitana, con el objetivo de controlar la Mosca de la Fruta y la Lobesia Botrana en Chile. Así lo constató el subsecretario de ...
El alza del dólar y de los costos de los insumos internacionales, junto con una menor disponibilidad de trabajadores, ha estrechado los márgenes en la agricultura, rubro que, además, se ha visto enfrentado al cambio climático y la sequía que está afectando al país hace ya más de 10 años. Este escenario está forzando ...
El cultivo de Tomate Limachino comenzó en el siglo pasado, durante la década de los treinta, con la llegada de colonos franceses, italianos y españoles a la cuenca de Limache, en particular a las comunas de Limache y Olmué. Por razones que aún se desconocen, estos colonos no solo vinieron con sueños y esperanzas ...
En la búsqueda de desarrollar nuevas alternativas para rentabilizar de mejor manera el negocio, desde el año 2012 la Asociación de Viveros de Chile, AGV, tiene como visión posicionar a Chile dentro de los países potencia en producción de plantas de calidad y plataforma exportadora para el mundo. RANKING MUNDIAL DE EXPORTACIÓN DE PLANTAS ...
En su reciente reporte de cosecha, el Comité del Kiwi destaca que las exportaciones de esta fruta chilena a los distintos mercados del mundo alcanzan a las semanas 16-17, las 15.175 toneladas, lo que es 38% menor a lo enviado a igual fecha en el ejercicio 2020-2021. De este volumen el 87% corresponde a ...
Si bien, las exportaciones de cerezas chilenas en 2021-2022 cerraron con un nuevo récord en volúmenes de 356.385 toneladas enviadas a los diferentes mercados del mundo, la pasada temporada ha sido definida por la industria como una de las más difíciles de las que se tenga registro. Por tercera temporada consecutiva el epílogo fue ...
No vuela una mosca dentro del galpón de gallinas de huevos La Castellana. Literal, ni una sola mosca y no porque no haya ruido, las gallinas cacarean, ponen sus huevos, se mueven libres, aletean y saltan en todo el espacio que les da el sistema bajo el cual han sido criadas. La razón es ...
Un complejo escenario para la producción arrocera nacional en la actual temporada es lo que dejó en evidencia la investigadora de INIA Quilamapu, Karla Cordero, quien basó su apreciación en los “múltiples factores que se han presentado y que perjudicarán el rendimiento de este cereal”. La ingeniera agrónoma y encargada del Programa de Mejoramiento ...